Autores A ACHUGAR, HUGO, RADAKOVICH, ROSARIO, RAPETTI, SANDRA Y DOMINZAIN, SUSANA (2010). CULTURA EN SITUACIÓN DE POBREZA. (IMAGINARIOS Y CONSUMO CULTURAL EN ASENTAMIENTOS DE MONTEVIDEO)ALONSO, JIMENA Y FIGUEREDO, MAGDALENA (2013). ¿EXILIO O REORGANIZACIÓN? UN ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA DEL MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN NACIONAL- TUPAMAROS EN ARGENTINAACOSTA, YAMANDÚ (2008). FILOSOFÍA LATINOAMERICANA Y DEMOCRACIA EN CLAVE DE DERECHOS HUMANOSACOSTA, YAMANDÚ. (2003). LAS NUEVAS REFERENCIAS DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN AMÉRICA LATINA. ÉTICA Y AMPLIACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL.ACOSTA, YAMANDÚ (2005). SUJETO Y DEMOCRATIZACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN. PERSPECTIVAS CRÍTICAS DESDE AMÉRICA LATINA.ACOSTA, YAMANDÚ (2010). PENSAMIENTO CRÍTICO, SUJETO Y DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA. ESTUDIO. UTOPÍA Y PRAXIS LATINOAMERICANAACOSTA, YAMANDÚ (2011). NUESTRA AMÉRICA. UN PROGRAMA REVOLUCIONARIO EN EL SIGLO XXIACOSTA, YAMANDÚ (2014). NUEVAS CONSTITUCIONES Y OTRAS DEMOCRACIAS EN AMÉRICA LATINAALONSO, JIMENA (2011). TUPAMAROS EN CHILE. UNA EXPERIENCIA BAJO EL GOBIERNO DE SALVADOR ALLENDEALONSO, JIMENA Y LARROBLA, CARLA (2014). MEMORIAS FEMENINAS EN EL URUGUAY POS-DICTADURAALONSO, JIMENA (2011). TUPAMAROS EN CHILE. UNA EXPERIENCIA BAJO EL GOBIERNO DE SALVADOR ALLENDEALONSO, JIMENA Y LARROBLA, CARLA (2014). MEMORIAS FEMENINAS EN EL URUGUAY POS-DICTADURAALONSO, JIMENA Y LARROBLA, CARLA (2017). UNA HISTORIA DEL SEISPUNTISMO: MEMORIAS Y SENTIDOS EN PUGNAALONSO, JIMENA Y RISSO, MARIANA (2015). UNA ACCIÓN CONTRA EL SILENCIO. NUEVAS FORMAS DE DENUNCIA DE DELITOS DE LESA HUMANIDAD EN URUGUAY. UNA REFLEXIÓN A PARTIR DE OCTUBRE 2011ALVIRA, PABLO (2010). ¿HISTORIA VS. TEORÍA? EPISTEMOLOGÍA Y CIENCIA HISTÓRICA EN LA POLÉMICA THOMPSON – ALTHUSSERALVIRA, PABLO (2010). HISTORIA SOCIAL Y CINE: UNA APROXIMACIÓN AL PERÍODO 1955-1976 A TRAVÉS DE LOS TRAIDORESALVIRA, PABLO (2011). EL CINE COMO FUENTE PARA LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. ORÍGENES, ACTUALIDAD Y PERSPECTIVASALVIRA, PABLO (2012). FOMENTISMO Y SOCIABILIDAD. EL CENTRO PROGRESISTA DEL BARRIO ECHESORTU (1910-1915)ALVIRA, PABLO (2014). IMÁGENES DE LOS TRABAJADORES EN EL CINE MILITANTE: ESTRATEGIAS Y TENSIONES EN TORNO A UN PROGRAMA ESTÉTICO-POLÍTICOALVIRA, PABLO (2015). LAS UVAS DE LA IRA. CRISIS Y MOVILIZACIÓN EN MENDOZA SEGÚN UNA PIEZA OLVIDADA DEL CINE MILITANTEALVIRA, PABLO (2016). CINE Y REVOLUCIÓN EN LOS AÑOS SESENTA LATINOAMERICANOS. LA VIOLENCIA COMO TEMA EN EL CINE DE INTERVENCIÓN POLÍTICA (URUGUAY, BRASIL Y ARGENTINA)ALVIRA, PABLO Y MAN, RONEN (2012). FÚTBOL Y SOCIEDAD: DE LOS ORÍGENES A LA ERA PROFESIONALALVIRA, PABLO Y MAN, RONEN (2012). INMIGRACIÓN Y SUBALTERNIDAD EN EL CINE ARGENTINO: NOBLEZA GAUCHAALVIRA, PABLO Y MAN, RONEN (2012). FÚTBOL Y SOCIEDAD: DE LOS ORÍGENES A LA ERA PROFESIONALALVIRA, PABLO (2016). CINE Y REVOLUCIÓN EN LOS AÑOS SESENTA LATINOAMERICANOS. LA VIOLENCIA COMO TEMA EN EL CINE DE INTERVENCIÓN POLÍTICA (URUGUAY, BRASIL Y ARGENTINA)ALVIRA, PABLO (2015). LAS UVAS DE LA IRA. CRISIS Y MOVILIZACIÓN EN MENDOZA SEGÚN UNA PIEZA OLVIDADA DEL CINE MILITANTEALVIRA, PABLO (2014). IMÁGENES DE LOS TRABAJADORES EN EL CINE MILITANTE: ESTRATEGIAS Y TENSIONES EN TORNO A UN PROGRAMA ESTÉTICO-POLÍTICOALVIRA, PABLO (2012). FOMENTISMO Y SOCIABILIDAD. EL CENTRO PROGRESISTA DEL BARRIO ECHESORTU (1910-1915)ALVIRA, PABLO (2011). EL CINE COMO FUENTE PARA LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. ORÍGENES, ACTUALIDAD Y PERSPECTIVASALVIRA, PABLO (2010). HISTORIA SOCIAL Y CINE: UNA APROXIMACIÓN AL PERÍODO 1955-1976 A TRAVÉS DE LOS TRAIDORESALVIRA, PABLO (2010). ¿HISTORIA VS. TEORÍA? EPISTEMOLOGÍA Y CIENCIA HISTÓRICA EN LA POLÉMICA THOMPSON – ALTHUSSERALONSO, JIMENA Y RISSO, MARIANA (2015). UNA ACCIÓN CONTRA EL SILENCIO. NUEVAS FORMAS DE DENUNCIA DE DELITOS DE LESA HUMANIDAD EN URUGUAY. UNA REFLEXIÓN A PARTIR DE OCTUBRE 2011ALONSO, JIMENA Y LARROBLA, CARLA (2017). UNA HISTORIA DEL SEISPUNTISMO: MEMORIAS Y SENTIDOS EN PUGNAALONSO, JIMENA Y LARROBLA, CARLA (2014). MEMORIAS FEMENINAS EN EL URUGUAY POS-DICTADURAALONSO, JIMENA (2011). TUPAMAROS EN CHILE. UNA EXPERIENCIA BAJO EL GOBIERNO DE SALVADOR ALLENDEACOSTA, YAMANDÚ (2014). NUEVAS CONSTITUCIONES Y OTRAS DEMOCRACIAS EN AMÉRICA LATINAACOSTA, YAMANDÚ (2011). NUESTRA AMÉRICA. UN PROGRAMA REVOLUCIONARIO EN EL SIGLO XXIACOSTA, YAMANDÚ (2010). PENSAMIENTO CRÍTICO, SUJETO Y DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA. ESTUDIO. UTOPÍA Y PRAXIS LATINOAMERICANAACOSTA, YAMANDÚ (2005). SUJETO Y DEMOCRATIZACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIÓN. PERSPECTIVAS CRÍTICAS DESDE AMÉRICA LATINA.ACERENZA, SYLVIA. (2010).IGLESIA CATÓLICA Y RITOS ORIENTALES: LA RELACIÓN ENTRE LAS JERARQUÍAS ECLESIÁSTICAS Y LA COLECTIVIDAD LIBANESA MARONITA (1888 – 1930). CUESTIONES DE METODOLOGÍA Y FUENTES.ALONSO, JIMENA (INTEGRANTE DE EQUIPO INVESTIGADOR) RICO, ÁLVARO (COORD.) (2009). INVESTIGACIÓN HISTÓRICA SOBRE LA DICTADURA Y EL TERRORISMO DE ESTADO EN URUGUAY (1973- 1985)ALONSO, JIMENA (INTEGRANTE DE EQUIPO INVESTIGADOR)/ RICO, ÁLVARO, CAETANO, GERARDO Y BARRÁN, JOSÉ PEDRO (COORD.) (2007). INVESTIGACIÓN HISTÓRICA SOBRE DETENIDOS DESAPARECIDOSALONSO, JIMENA (INTEGRANTE DE EQUIPO INVESTIGADOR)/ SAPRIZA, GRACIELA Y FOLLE, MARÍA ANA (COORD.) (2016). LA PRISIÓN MASIVA Y PROLONGADA EN PERSPECTIVA DE GÉNERO. MUJERES PRESAS DURANTE LA DICTADURA URUGUAYA (1973-1985)ALONSO, JIMENA Y LARROBLA, CARLA (2017). UNA HISTORIA DEL SEISPUNTISMO: MEMORIAS Y SENTIDOS EN PUGNAALONSO, JIMENA (INTEGRANTE DE EQUIPO INVESTIGADOR)/ SAPRIZA, GRACIELA Y FOLLE, MARÍA ANA (COORD.) (2016). LA PRISIÓN MASIVA Y PROLONGADA EN PERSPECTIVA DE GÉNERO. MUJERES PRESAS DURANTE LA DICTADURA URUGUAYA (1973-1985).ALONSO, JIMENA Y LARROBLA, CARLA (2017). UNA HISTORIA DEL SEISPUNTISMO: MEMORIAS Y SENTIDOS EN PUGNAALVIRA, PABLO (2016). DE REPENTE: VIDEO, TELEVISIÓN Y LATINOAMERICANISMO»APARICIO, FERNANDO (2010). LA CONSTRUCCIÓN DEL PUERTO DE MONTEVIDEO: EL DEFINITIVO INGRESO A LA MODERNIZACIÓNAPARICIO, FERNANDO Y GARCÍA, ROBERTO (2010). EL CINE TROCADERO: UN TESTIGO DE LA GUERRA FRÍAAPARICIO, FERNANDO; GARCÍA, ROBERTO Y TERRA, MERCEDES (2013). ESPIONAJE Y POLÍTICA. GUERRA FRÍA, INTELIGENCIA POLICIAL Y ANTICOMUNISMO EN EL SUR DE AMÉRICA LATINA, 1947-61